¡Deje de esperar la «gran idea!»
Cuando lo piensas, el modelo de innovación disruptiva es la excepción, no la regla.
Por Arieldi Marrero Batista. Muchos líderes asocian el término “innovación” con disrupciones revolucionarias de industrias existentes o la creación de industrias completamente nuevas, como la forma en que iTunes de Apple ayudó a crear una forma completamente nueva de vender y distribuir música.
La innovación disruptiva es el concepto de una gran idea nueva que cambia drásticamente y con éxito el status quo. Una nueva idea se enciende como la pólvora, acaba con la competencia y cambia para siempre el panorama.
La disrupción innovadora es emocionante, cautivadora y, naturalmente, recibe mucha atención. El drama de David matando a Goliat ha capturado nuestra imaginación colectiva durante generaciones, y naturalmente estamos fascinados por el triunfo de un desvalido.
Pero estas innovaciones dramáticas de alto impacto son relativamente raras. Aunque son dignos de persecución, son difíciles de lograr. Empujar a su organización hacia la gran idea y perseguir demasiado la innovación disruptiva puede obstaculizar los esfuerzos innovadores y el éxito porque un enfoque exclusivo en el «gran éxito» agota los recursos y depende demasiado de que suceda muy poco.
Solo hay algunas historias comunes de innovación disruptiva. ¿Cuántas veces has escuchado esta historia de iTunes revolucionando la industria de la música? Es repetible y familiar porque es uno de los pocos ejemplos modernos de innovación disruptiva.
Es por eso que también abogamos por el valor de la innovación continua : un enfoque en la mejora y el cambio graduales , frente a las interrupciones que cambian las reglas del juego.
¿Qué es la innovación continua?
La innovación continua consiste en innovaciones más pequeñas y frecuentes. Estos conducen a ganancias menores, pero hacen avanzar de manera más confiable a una empresa con el tiempo. Considere la forma en que Apple luego agregó películas, televisión y otros medios a iTunes.
Centrarse en la innovación continua tiene ventajas significativas sobre concentrarse únicamente en grandes innovaciones disruptivas.
Innovación continua:
- Fortalece los «músculos de la innovación» de una organización. En pocas palabras, construye la capacidad de una organización para llevar a cabo la innovación.
- Te hace avanzar como organización. Al realizar una serie de pequeñas apuestas en la innovación continua, una empresa puede aumentar de manera más confiable su participación en el mercado, desarrollar nuevos productos y servicios y encontrar formas de ser más eficiente.
- Genera impulso hacia la innovación disruptiva. Finalmente, la innovación continua puede proporcionar los trampolines que conducen, al menos a veces, a esas disrupciones que sacuden la industria.
La innovación continua ayuda a garantizar un flujo constante de mejora que es la verdadera clave para una organización sostenible. Además, la innovación continua no carece de mérito con la esperanza de algún día lograr una innovación disruptiva. Un enfoque en la innovación continua genera impulso y el “músculo de innovación” organizacional que aumenta la posibilidad de crear la próxima gran novedad.
Para usar una analogía con el béisbol, pensamos en la innovación disruptiva como un jonrón. Un jonrón es un gol admirable y una posibilidad real. Sin embargo, si un equipo de béisbol se enfoca solo en los jonrones, es probable que pierdan el juego.
Un enfoque más inteligente es crear condiciones que permitan que se produzcan frecuentes sencillos, dobles o triples. Al centrarse simplemente en llegar a la base, una organización no solo logra la innovación con más frecuencia, sino que también tiene más seguridad de avanzar.
Entonces, ¿cuáles son las condiciones para un flujo constante y realista de innovación? Creemos que todo se reduce al liderazgo adecuado y creemos en la creación de una cultura de innovación y el desarrollo de líderes innovadores que comprendan:
- Cómo establecer y comunicar objetivos claros de innovación que sean ambiciosos pero alcanzables. El liderazgo que trabaja hacia el jonrón, pero que también valora, alienta y recompensa los golpes base generará impulso y éxito en la innovación.
- La innovación es un esfuerzo de equipo. Al contrario de lo que a veces transmiten las historias, la innovación en las organizaciones casi nunca es el resultado de un inventor solitario: el dramático jonrón de un bateador estelar. En cambio, la innovación es el resultado de equipos multifuncionales que cooperan, colaboran y comparten una visión, participando en la innovación sin importar dónde se encuentren en la organización. Valorar, involucrar y liderar múltiples perspectivas están en el corazón del liderazgo innovador exitoso.
- La innovación no ocurre en un silo. En cambio, la innovación ocurre cuando se traspasan los límites y se produce la colaboración, conectando los silos. La superación de límites crea una red para capturar múltiples posibilidades innovadoras y convertir la posibilidad en realidad.
- Cómo equilibrar la tensión entre la gestión del día a día mientras se impulsa la mejora y la reinvención. Navegar por las polaridades de los negocios existentes y las nuevas ideas es tanto el arte como la práctica del liderazgo exitoso de la innovación continua.
Las teorías van y vienen. La gloria fantástica llega con poca frecuencia y se desvanece rápidamente. Lo que permanece constante es la importancia y el valor de un gran liderazgo.
Un gran liderazgo es lo que sustenta la innovación continua, lo que ayudará a ganar el juego.
Por Arieldi Marrero Batista.